El egresado de la Maestría en Administración será competente para integrar los fundamentos de las diferentes corrientes administrativas, sus herramientas y tendencias actuales, en el planteamiento de estrategias que conlleven un proceso de toma de decisiones para el logro de los objetivos de la organización.
Sábado de 8:00 a 15:00 hrs
Inicio de Cuatrimestre: SEPTIEMBRE – ENERO – MAYO.
2003117
Fecha: 05 de ENERO 2009
Otorgado por la S.E.P.
El egresado de la Maestría en Administración de Centros Hospitalarios será un profesionista que aplicará los diversos enfoques teóricos de la Administración Enfocada a la gestión de Centros Hospitalarios, sus metodologías, herramientas, innovaciones y tendencias actuales en el contexto nacional e internacional. Diseñará estrategias de corte organizativo para perfeccionar los servicios de centros hospitalarios a través de poner en práctica los principios y teorías fundamentales de la administración. Desarrollará e implantará procesos y técnicas administrativas y de servicio acordes a la realidad de los centros hospitalarios, mediante evaluaciones y diagnósticos precisos como resultado de la aplicación de técnicas de recopilación de información y en consecuencia promoverá actividades que permitan corregir y mejorar. Desarrollará su liderazgo intelectual y competencias para el manejo y dirección de personas, organizaciones, tareas y recursos, mediante la creación y el mantenimiento de contextos propicios para la innovación y cambio ante los retos que presenta, desde una perspectiva ética y responsable.
Sábado de 8:00 a 15:00 hrs
Inicio de Cuatrimestre: SEPTIEMBRE – ENERO – MAYO.
20170629
Fecha: 30 de Julio de 2015
Otorgado por la S.E.P.
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE CENTROS HOSPITALARIOS
El egresado de la Maestría en Sistemas Computacionales Distribuidos diseñará sistemas de información, aplicando las bases y técnicas de los sistemas computacionales distribuidos en la transmisión de datos y el manejo de la información, contribuyendo así, a la optimización de los sistemas computacionales.
Sábado de 8:00 a 15:00 hrs
Inicio de Cuatrimestre: SEPTIEMBRE – ENERO – MAYO.
2004109
Fecha: 05 de ENERO de 2009
Otorgado por la S.E.P.
El egresado de la Maestría en Educación gestiona procesos de Enseñanza-Aprendizaje, tomando en cuenta los principios más actualizados de la Educación y la didáctica a través de una actitud responsable y comprometida, contribuya con la formación de personas, así como su impacto en el desarrollo familiar y social. A través del diseño de herramientas teórico-metodológicas provenientes de las principales corrientes teóricas educativas.
Sábado de 8:00 a 15:00 hrs
Inicio de Cuatrimestre: SEPTIEMBRE – ENERO – MAYO.
2003278
Fecha: 05 de ENERO de 2009
Otorgado por la S.E.P.
El egresado de la Maestría en Derecho Fiscal integrará los principios, leyes, regulaciones y normas concernientes al Derecho Fiscal, para ser utilizados en la argumentación jurídica de problemáticas relativas de las organizaciones y/o personas físicas.
Sábado de 8:00 a 15:00 hrs
Inicio de Cuatrimestre: SEPTIEMBRE – ENERO – MAYO.
2003118
Fecha: 05 de ENERO de 2009
Otorgado por la S.E.P.
El egresado de la Maestría en Derecho Penal será competente en el área jurídica, integrando los principios, leyes, regulaciones y normas del Derecho Penal en la solución de problemas del área proponiendo alternativas de prevención de conductas delictivas, promoviendo procedimientos de readaptación social.
Sábado de 8:00 a 15:00 hrs
Inicio de Cuatrimestre: SEPTIEMBRE – ENERO – MAYO.
2003119
Fecha: 05 de ENERO de 2009
Otorgado por la S.E.P.
El egresado de la Maestría en Criminalística estará plenamente capacitado para aplicar estrategias y metodologías de la criminalística, aportando elementos científicos y teóricos para esclarecer, a través de la práctica, los sucesos derivados en hechos delictivos que permitan determinar si se trata o no de delitos, responsabilidad de inculpados y modus operandi, reconstrucción de hechos y tipologías victimales mediante la realización de peritajes, en respuesta a los diversos conflictos sociales y hechos criminales cometidos por individuos y grupos delincuenciales. A través de delinear y ejecutar programas de asesoramiento a instituciones penitenciarias y aquellas encargadas de la seguridad, promoverá el análisis integral del suceso para la obtención del esclarecimiento del delito en la búsqueda de la legalidad y la justicia social. Pugnando siempre por el logro de una convivencia pacífica, armónica y participativa entre los hombres habrá de distinguirse por la práctica del ejercicio profesional ético y responsable en el que resalten los valores científicos, éticos y humanos.
Sábado de 8:00 a 15:00 hrs
Inicio de Cuatrimestre: SEPTIEMBRE – ENERO – MAYO.
20171858
Fecha: 12 de septiembre de 2016
Otorgado por la S.E.P.
El egresado de la Maestría en Innovación Educativa será competente para enfrentar los retos de los nuevos paradigmas educativos. Será un profesional que se desempeñe en la docencia con responsabilidad; asumiendo el compromiso de educar como una decisión de su propia forma de vida.
El egresado de la Maestría en Innovación Educativa estará preparado para enfrentar los retos de los nuevos paradigmas educacionales.
Será un profesional que se desempeñe en la docencia con responsabilidad; asumiendo el compromiso de educar como una decisión de su propía forma de vida.
Posee un dominio de las estrategias didácticas con un alto grado de novedad, que le permiten colocar al estudiante en el centro del proceso, conviertiendolos en sujetos de su propia formación, contribuyendo así a que adquieran competencias que le permiten explicar y actuar en el mundo que les rodea de una manera competitiva, con un alto sentido ético y estético; para preservar los principales valores culturales.
Sábado de 8:00 a 15:00 hrs
Inicio de Cuatrimestre: SEPTIEMBRE – ENERO – MAYO.
20101159
Fecha: 01 de FEBRERO de 2010
Otorgado por la S.E.P.
El egresado de la Maestría en Psicología Clínica aplicará métodos, estrategias y técnicas en el campo de la Psicología Clínica, a través de comprender de forma integral y humana, la conducta normal y anormal de las personas. Valorará y analizará las diferentes perspectivas teórico-metodológicas, para realizar labores de investigación, planeación, evaluación, prevención, diagnóstico, orientación e intervención, en la solución de problemas de salud mental, para contribuir con la calidad de vida de la población que demande atención desde un enfoque clínico.
Sábado de 8:00 a 15:00 hrs
Inicio de Cuatrimestre: SEPTIEMBRE – ENERO – MAYO.
20122998
Fecha: 02 de MAYO de 2012
Otorgado por la S.E.P.
© Copyright 2018 Liceo Universidad Pedro de Gante
Excelencia académica