Llámanos Tels. 01 (595) 9542212 Ext. 104
LICEO UNIVERSIDAD PEDRO DE GANTE

PREESCOLAR BILINGÜE

Excelencia en la calidad ofreciendo un comienzo sólido y temprano mediante una didáctica variada para dar forma a la estructura cerebral, con bases para el aprendizaje futuro. Contamos con docentes de alta preparación académica y en capacitación permanente para innovar día a día su actividad profesional.

Propiciar en nuestros alumnos el desarrollo integral y armónico de sus capacidades afectivas, sociales, física, intelectuales y espirituales, a través de un trabajo sistemático centrado en el desarrollo de competencias, para formar seres autónomos, creativos, participativos, seguros, humanistas y trascendentes.

La etapa Preescolar constituye una de las más importantes del desarrollo del niño, debido a que de ello dependerá la adquisición de diversas habilidades y destrezas que lo ayudarán en su posterior formación académica, y redundará en el éxito de su desempeño escolar.

Por ello en Liceo Universidad Pedro de Gante, ponemos mayor énfasis en:

 

> Psicomotricidad

> Medio natural y social

> Sensibilidad y expresión artística

> Lenguaje

> Conceptos numéricos

> Proceso de lectura – escritura

Lenguaje y Comunicación

Fomenta la interacción entre los alumnos en situaciones comunicativas. También promueve el contacto con diversos tipos de textos y con diferentes formas de expresión oral, que propicien el desarrollo del lenguaje y los aspectos emocional, cognitivo, físico y social del niño. Asimismo, propone el inicio de la comprensión de algunas características y funciones del lenguaje oral y escrito, ya que es parte de la propuesta pedagógica. Segunda lengua: inglés. Apoya la enseñanza de una lengua adicional a la materna a partir de los tres años. El propósito de este campo formativo es propiciar el acercamiento al idioma inglés para que el niño realice aprendizajes posteriores, por medio de prácticas sociales del lenguaje.

Pensamiento Matemático

Fomenta el desarrollo de la noción de conteo, la importancia y utilidad de los números en la vida cotidiana y la preparación para la resolución de problemas y comprensión de algunos modelos que implican agregar, reunir, quitar, igualar y comparar. Favorece el desarrollo de nociones espaciales previas a la comparación entre el pequeño con los objetos y entre los objetos.

Exploración y conocimiento del mundo

Propicia la comprensión y la exploración del mundo natural, para sensibilizar al niño sobre la importancia que tiene ésta, y esté consciente de su riqueza. Asimismo promueve la participación de los niños en el cuidado del medio ambiente. También se enfoca al reconocimiento de los valores familiares y de su comunidad, como apoyo para vivir en sociedad de manera pacífica.

Desarrollo físico y salud

Estimula la actividad física y busca el cuidado de la salud por medio de actividades preventivas y de seguridad en el hogar, en la escuela y en la calle. Asimismo, propone actividades físicas para el progreso de las competencias motrices, con las que el niño podrá ampliar sus capacidades de control y de conciencia corporal.

Desarrollo personal y social

Fomenta la construcción de la identidad, el desarrollo afectivo y la socialización. Impulsa la formación del auto concepto, la comprensión y regulación de las emociones y de los límites. De igual manera, favorece la transición hacia la autonomía y el desarrollo de competencias sociales.

Expresión y apreciación artísticas

Desarrolla en el niño el gusto y la creatividad estética para expresar sus sentimientos y emociones. En este campo formativo se organizan cuatro aspectos relacionados con los lenguajes artísticos: Expresión y apreciación musical. Expresión corporal y apreciación de la danza. Expresión y apreciación visual. Expresión dramática y apreciación teatral.

HORARIO DE CLASE

De 8:30 a 14:30 hrs.

 

Para mayor información sobre Servicios, Beneficios Adicionales, Estancia Gratuita y Requisitos de Inscripción, haz click aqui

http://liceopg.edu.mx/wp-content/uploads/2019/07/Preesco_info.png